Familia: Cortinariaceae
Sinonimias: = Cortinarius subsertipes Romagn; =Cortinarius decipiens
hoffmannii Reumaux; =Cortinarius
hoffmannii (Reumaux)Reumaux)
Caracteres generales:
Pequeña seta de sombrero
cónico o provistos de un mamelón muy puntiagudo, marrón oscura e higrófana, con
muchas fibrillas blancas restos de velo general y una subcutícula casi
celulósica.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO cónico-acampanado o convexo y con mamelón
agudo en el centro, de 1,5 a 3 cm de diámetro, con superficie higrófana, marrón-grisácea
o marrón oscura en húmedo muy finamente recubierta de fibrillas blanquecinas
radiales, más acentuadas hacia el borde que presenta típicamente una inflexión
y ocráceo en seco. PIE fino y
estilizado, de hasta 7,5 cm de largo por 3 a 5 mm de diámetro, ligeramente
engrosado en la base en un bulbo alargado. Superficie blanquecina y recubierta
de fibrillas longitudinales que no dejan anillos claros sino alguna banda
dispersa en la mitad inferior, algo lila o violáceo en lo alto. CARNE muy fina sin olor ni sabor
especial, ocrácea clara y hueca en el pie. ESPORADA
en masa ocrácea.
Himenio:
Bajo el sombrero presenta láminas medianamente espaciadas y escotadas,
al principio, arcillosas y luego ocráceas por las esporas
Descripción microscópica
Cutícula del sombrero filamentosa, formada por una fina capa externa de
hifas paraleas, muy estrechas y algunas con tabiques provistos de fíbulas, por
encima de una gruesa capa que constituye la mayor parte de la cutícula, de
hifas muy gruesas y cortas, cilíndricas o globulosas, himeniforme pero casi
celulósica, con pigmento intracelular ocráceo y sin fíbulas apreciables. Arista
de las láminas homomorfa, sin elementos diferenciados de los basidiolos.
Basidios claviformes, ensanchados hacia la extremidad bispóricos y
tetraspóricos. Esporas elipsoidales y muy
grandes, de paredes débilmente verrugosas, en nuestras muestras en agua de,
10.3 [11.4 ; 11.9] 13 x 5.7 [6.3 ; 6.6] 7.2 micras. Más microscopías.
Ecología:
Especie silvícola como buena
parte de las especies de Cortinarius,
desarrolla sobre la hojarasca tanto de hayedos como de pinares.
Período de aparición:
Especie de fructificación
típicamente otoñal, octubre y noviembre.
Especies parecidas y confusiones:
Muchas y de complicada
determinación.
Distribución en Navarra (España):
Especie muy rara según
nuestros datos, aunque dado su tamaño y aspecto poco destacable puede pasar
fácilmente desapercibida, solo tenemos constancia de su presencia en los
hayedos de Quinto Real en el valle de Erro y en los pinares de la sierra de
Leyre.
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: