Sinonimias: = Cortinarius dibaphus var xanthophyllus Cooke
Nombres populares: Cortinario de láminas amarillas
Caracteres generales:
Cortinario posiblemente
tóxico, de sombrero viscoso de un bello color cuero con los bordes lilacinos,
láminas inmaduras amarillas y pie igualmente amarillo que termina en un bulbo
marginado en la base. Carne amarillenta clara que da una bella coloración roja
con la sosa o potasa.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO convexo
a aplanado o deprimido, pero con los bordes fuertemente enrollados de 5 a 10
cm, con superficie muy viscosa, ocrácea, color cuero o gamuza y con tintes
lilacinos en los bordes. PIE
cilíndrico y fuerte, de 5 a 7 x 1 a 2 cm, terminado en un bulbo marginado y
redondeado de hasta 3 cm, amarillo o amarillo-verdoso y rojizo en el borde del
bulbo. CARNE gruesa, amarilla muy
clara o blanquecina, lilacina bajo la superficie del sombrero y amarillenta
hacia la base del pie, sin olor ni sabor especiales, pero que da una bella
coloración rojiza con la sosa e igualmente da rojo granate en la cutícula. ESPORADA en masa ferruginosa
Himenio:
Láminas bajo el sombrero finas y
bastante apretadas, muy poco escotadas, amarillas o amarillo-verdosas y
azuladas en los bordes del sombrero.
Descripción microscópica
Cutícula filamentosa formada por una capa de hifas
entremezcladas y muy separadas por gelificación, con paredes fuertemente
incrustadas de pigmento ocráceo y tabiques provistos de fíbulas. Arista de las
láminas homomorfa sin elementos diferenciados de los basidiolos. Basidios
claviformes, ensanchados hacia la extremidad hasta 9 a 11 micras y tetraspóricos.
Esporas en forma de limón, fuertemente estranguladas en los dos extremos y con paredes fuertemente verrugosas, de 10 a
12 x 6 a 6,5 micras. En nuestras muestras en agua de 9.2 [10.1 ; 10.6] 11.5 x 5
[5.7 ; 6] 6.7 micras. Más microscopías.
Especie que desarrolla sobre
la hojarasca de los bosques caducifolios, especialmente hayedos o bosques
mixtos de haya y roble, más rara en bosques mediterráneos de carrasca.
Período de aparición:
Especie de fructificación
típicamente otoñal, de finales de agosto a mediados de noviembre, siendo
octubre el período de máxima producción.
Especies parecidas y confusiones:
El Cortinarius dibaphus es una especie muy afín que da una reacción
similar con la sosa, pero tanto las láminas como el pie presenta coloraciones
lilacinas más que amarillas. El C.
rufoolivaceus presenta un sombrero con coloración más rojiza, láminas
verdosas y la carne da una reacción a la sosa verdosa, no roja. El C. orichalceus y C. odorifer, muy
similares entre sí (el segundo con olor anisado), dan también reacción rojiza a
la sosa en el sombrero pero verde en la carne y el sombrero carece de
coloraciones lilacinas en los bordes.
Distribución en Navarra (España):
Especie no demasiado
extendida en Navarra, se da con cierta frecuencia en los valles Húmedos de
Barranca, Basaburúa, Ulzama y Erro y muy puntual en algunos carrascales de la
zona Media Occidental
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: