Familia: Mycenaceae
Nombres populares: Micena de látex rojo pequeña; Kanpaitxo
esnegorri txikia
Caracteres generales:
Pequeña seta sin ningún
interés culinario, con sombrero cónico o acampanado crema-rojizo a marrón claro
rojizo, generalmente con manchas rojizas en las heridas y lo más característico
es su pie fino y estilizado, marrón-rojizo, que sangra una leche rosa al partir
que pasa a rojizo al cabo de un rato.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO cónico, acampanado o casi convexo, de 1 a 2
cm, con superficie lisa, finamente pulverulenta y estriada en los bordes por
transparencia de las láminas, de color crema-rojizo a marrón claro rojizo,
decolorado hacia los bordes, generalmente con manchas rojizas en las heridas. PIE cilíndrico y estilizado, de 3 a 7
cm x 0,5 a 2 mm, hueco, liso, marrón-rojizo, rosáceo o púrpura que deja salir
una leche rosa al partir que pasa a rojizo al cabo de un rato. CARNE fina, membranosa, muy frágil,
rosada, con olor y sabor ligero a rábano. ESPORADA
en masa blanca.
Himenio:
Bajo el sombrero presenta láminas ascendentes y adnatas, espaciadas,
blancas sobre fondo rojizo.
Descripción microscópica

Ecología:
Especie que desarrolla sobre
los restos orgánicos, hojarasca, ramas, troncos, tocones, etc, de cualquier tipo de bosques, tanto
caducifolios, como esclerófilos o resinosos, aunque preferentemente hayedos.
Período de aparición:
Fructifica de agosto a noviembre
y especialmente en octubre.
Especies parecidas y confusiones:
Algunas especies del género Mycena que sangran son también la M. haematopus de porte más robusto,
sobre todo el pie y más propia de troncos y tocones. La M. crocata de sangre anaranjada viva y con leche blanca la M. galopus.
Especie bastante común en
los hayedos de los valles Húmedos del norte, Barranca incluyendo la sierra de
Aralar, Larraún, Basaburúa, Ulzama, Erro y Aézkoa. Más rara en la zona Media,
especialmente en la Occidental.
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: