Caracteres generales:
Variedad de llenega blanca de
carrascales con sombrero convexo muy ligeramente mamelonado un poco viscoso en
tiempo húmedo, pero generalmente seco, blanco y con el centro claramente contrastado
de marrón u ocre-marrón, comestible como el resto de las llenegas.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO convexo y muy ligeramente giboso en el centro, regular y con los bordes revueltos hacia abajo, de 3 a 6 cm de diámetro, con superficie un poco viscosa en tiempo húmedo, pero generalmente seca, blanca y con el centro claramente contrastado de marrón u ocre-marrón que con la edad se extiende al resto del sombrero. PIE cilíndrico y un poco engrosado en la base, a veces un poco radicante entre la hojarasca, de 4 a 8 cm x 5 a 10 mm, blanco y seco. CARNE fina, blanca, sin olor ni sabor especiales. La potasa da una reacción amarillo vivo sobre la carne y pie. ESPORADA en masa blanca.
Himenio:
Láminas bajo el sombrero gruesas,
cerosas y espaciadas, un poco decurrentes y blancas.
Descripción microscópica:
Cutícula filamentosa formada por
hifas un entremezcladas, retorcidas y un poco separadas por un poco gelificación,
con fíbulas en forma de asa en algunos tabiques. Trama de las láminas
bilateral. Arista de las láminas homomorfa sin elementos diferenciados de los
basidiolos. Basidios alargados y ensanchados en la extremidad, claviformes, y
tetraspóricos. Esporas elipsoidales, lisas, de 7,5 a 10 x 4,5 a 6 micras. En
nuestras muestras en rojo congo de 7.2 [8.2 ; 8.7] 9.7 x 5.7 [6.3 ; 6.6] 7.2
micras. Más microscopías
Desarrolla sobre la hojarasca de
los bosques mediterráneos, carrascales y encinares., muy excepcionalmente se ha
observado en pinares.
Período de aparición:
De fructificación más bien tardía
comienza en octubre, tiene su mejor momento en noviembre e incluso diciembre y
sigue produciendo fructificaciones hasta enero.
Especies parecidas y confusiones:
En hayedos y otros bosques
caducifolios se da el Hygrophorus
leucophaeus, muy similar y de problemática diferenciación fuera del
hábitat, en general con menos contraste de color en el centro del sombrero. El Hygrophorus arbustivus también de
bosques mediterráneos es muy similar, pero con menos contraste de color en el
sombrero y con fibrillas radiales más o menos marcadas, con reacción menos neta
a la potasa.
Esquema de las principales especies de Hygrophorus con sombrero viscoso


Distribución en Navarra (España):


Distribución en Navarra (España):
Especie casi restringida a la
zona Media, valle de Lana y foz de Arbayún, área de expansión de los bosques
mediterráneos.
Registro de la especie en los últimos 40 años
en Navarra: