Sinonimias: = Tricholoma georgii (Clus ex
Fr)Quel
Nombres populares: Seta
de primavera; Seta de San Jorge; Perretxikoa; Udaberrikoa; Ziza zuria; Moixerno;
Fina (Rioja); Seda (Rioja)
Caracteres generales:
Excelente comestible y una
de las setas más apreciadas, peculiar por su característico aroma, coloración
clara, crema, ocre clara o rosada, sus láminas escotadas, y sobre todo por su
hábitat pratícola y primaveral.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO al principio casi esférico, luego hemisférico
y ya al final se extiende totalmente, aunque en general conservando los
márgenes fuertemente enrollados. Los ejemplares adultos pueden alcanzar los 15
cm o incluso los 20 cm de diámetro si se les deja crecer, pero dada la fuerte
explotación que sufre por los aficionados es raro encontrar ejemplares que
superen los 10 cms. De color muy claro, crema, amarillento, blanco rosáceo o
amarillo ocráceo, con cutícula seca y lisa. PIE de 3 a 7 cm por 1 a 2 cm en general corto y grueso, a veces un
poco ventrudo y otras un poco bulboso, de color blanco y en general manchado de
ocráceo. CARNE bastante gruesa y
consistente, sobre todo en el centro del sombrero, blanca y de olor fuerte, muy agradable, harinoso y
sabor igualmente neto a harina fresca. ESPORADA
en masa blanca.
Himenio:
Laminas finas, estrechas,
bastante apretadas, fuertemente escotadas junto al pie, de color blanco o crema
en los ejemplares muy adultos.
Descripción microscópica:
Cutícula filamentosa formada
por hifas finas, entremezcladas y con tabiques provistos de fíbulas. Presenta
basidios tetraspóricos de 5 a 7 micras de diámetro con granulaciones que se
tiñen con el carmín aceto-férrico. Esporas elipsoidales de paredes lisas e
incoloras, de 5 a 6,5 x 3 a 4 micras. En nuestras muestras esporas en rojo
congo de, 4.4 [4.9 ; 5.2] 5.7 x 3.2 [3.7
; 3.9] 4.3 micras. Más microscopías.
El preciado perretxiko o seta de San Jorge es una especie pratícola
o de matorrales abiertos, que solo de manera excepcional puede salir dentro de
bosques tanto hayedos como pinares.
Período de aparición:
En primavera,
preferentemente de abril a julio dependiendo de la altitud y cada vez es menos
raro encontrarla en otoño.
Especies parecidas y confusiones:
El Calocybe carnea, presenta un sombrero rosado o cárneo que recuerda
a una Mycena pura, pero carnosa.
Podría ser confundido con algún tricoloma blanquecino como el T. album que desprende un olor
desagradable y posee un sabor picante, o con el T sudum de sombrero grisáceo y olor fuerte a rancio, e incluso
podría pasar por el T. columbetta
totalmente blanco, pero de todos difiere por su fenología y su hábitat
pratícola entre otras características. Más problemático es su parecido con la
tóxica entoloma, Entoloma sinuatum,
de la que difiere por su fenología primaveral y sobre todo por su esporada rosa
que tiñe de este color las laminas de los ejemplares adultos.
Esquema de las principales especies de Tricholoma blanquecinas o amarillo verdosas

Bastante común por toda la
Zona Media y Cuencas, así como en toda la zona norte, sin embargo dado lo
preciado de esta seta y su gran persecución no es fácil tener datos precisos de
su distribución.
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: