Familia: Diatrypaceae
Caracteres generales:
Costra negra de extensión
indefinida que desarrolla especialmente sobre ramas o troncos de haya, con
superficie rugosa o verrugosa por las extremidades de los peritecios surcados y
de aspecto piramidal.
Descripción macroscópica:
Himenio:
La parte fértil lo forman peritecios ovalados y alargados inmersos en un estroma de 1,5 a 2 mm de grosor, negro y rígido, que emergen en la superficie por medio de ostiolos elevados, piramidales y surcados.
Descripción microscópica
Ecología:
Hongo saprófito que descompone madera muerta de frondosas, especialmente haya, olmo, roble, sauce, etc. Descomponedor importante de la lignina y la celulosa, ayudando en el ciclo de nutrientes del bosque.
Período de aparición:
Fructificaciones perennes y
que por tanto se pueden encontrar en cualquier momento del año, especialmente
en verano y otoño.
Especies parecidas y confusiones:
Sobre ramas y troncos de
caducifolios encontramos estromas parecidos en forma de costras poco levadas,
Dyatrype stigma, con superficie lisa y con ostiolos apenas salientes,
igualmente Biscogniauxia nummularia, con estromas más o menos redondeados y
perfectamente delimitados e igualmente superficie lisa sin apenas salientes de
los ostiolos de peritecios.
Distribución en Navarra (España):
Especie bastante común en
toda el área de expansión de hayedos, especialmente la Navarra Húmeda,
excepcionalmente disponemos de alguna cita en los encinares de la zona Media.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: