Familia: Agaricaceae
Sinonimias: = Cystolepiota seminuda (Lash.) Bon
Caracteres generales:
Pequeña y muy delicada seta
de hojarasca o suelo completamente blanca, con un sombrero pulverulento y
festoneado en los bordes y láminas blancas y libres. Sin interés gastronómico.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO convexo o
ligeramente umbonado o mamelonado en el centro de muy pequeñas dimensiones, de
hasta 1 a 1,5 cm de diámetro, con superficie granulosa o escamosilla vista con
una buena lupa y con los bordes al principio lisos o solo pulverulentos pero
con la edad se van haciendo claramente escamosos, aserrados o casi estrellados,
de color blanco o con tonalidades suavemente amarillentas. PIE
cilíndrico y ligeramente engrosado en la base, de hasta 3,5 a 4 cm de largo por
1 a 1,5 mm de diámetro, blanco o blanco amarillento, rosado al envejecer y en
otras recolecciones según la bibliografía y con superficie al principio
pulverulenta, luego lisa, se desprende con facilidad del sombrero al
manipularlo. CARNE muy fina, membranosa, sin olor ni sabor apreciables. ESPORADA
en masa blanca.
Himenio:
Bajo el sombrero presenta
láminas y lamélulas blancas, bastante espaciadas, libres del pie y relativamente
ventrudas.
Descripción microscópica
Cutícula del sombrero
celulósica, formadas por hifas con la mayor parte de las células esféricas
lisas e incoloras que se rompen con facilidad y se van desprendiendo en forma
de granulaciones, pulverulencias o escamillas, más acentuadas hacia los bordes
del sombrero. Arista de las láminas homomorfa, sin elementos diferenciados, sin
cistidios ni en la arista ni en las caras. Basidiolos claviformes y basidios
cilíndricos o ventrudos y terminados en cuatro esterigmatos. Esporas incoloras
y poco congófilas, nada dextrinoides, elipsoidales o cilíndricas, de paredes
lisas, con un apículo muy pronunciado y con vacuolas diversas en su interior,
en nuestras muestras de 3.1 [4.1 ; 4.5] 5.4 × 2 [2.5 ; 2.8] 3.3 micras.
Más microscopías.
Ecología:
Desarrolla sobre hojas,
restos orgánicos o directamente en suelo humífero en ambientes húmedos de
diversas comunidades, observada en carrascales y hayedos.
Período de aparición:
Fructificaciones observadas
en pleno verano y otoño y especialmente en noviembre sobre todo en comunidades
mediterráneas.
Especies parecidas y confusiones:
Por su tamaño y coloración
blanca, así como por su hábitat podría confundirse con alguna especie de
Hemimycena o Delicatula, de las que se diferencia claramente por su sombrero
pulverulento o escamosillo y sus láminas libres.
Distribución en Navarra (España):
Especie posiblemente de
amplia distribución en Navarra, pero dado su reducido tamaño se disponen solo
de citas confirmadas en Tierra Estella y en la sierra de Aralar.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: