Entoloma pseudoexcentricum (Romagn) Zschiesch

Familia:   Entolomataceae

Caracteres generales:

Se trata de un Entoloma de porte colibiode o tricolomoide, no muy carnoso, de sombrero convexo y ligeramente mamelonado, con superficie del sombrero lisa y un poco estriada en los bordes por transparencia de las láminas, con esporas isodiamétricas de paredes gruesas e hifas de la trama del sombrero con células gruesas y relativamente cortas, la mayoría de menos de 100 micras de largo. Con arista homomorfa sin cistidios diferenciados. Sin interés culinario.

Descripción macroscópica:


SOMBRERO convexo y en algunos con un pequeño mamelón o prominencia central, de hasta 4 cm de diámetro (hasta 9 cm en la bibliografía), con superficie lisa, seca, de coloración un poco higrófana y estriada por transparencia de las láminas en los bordes, marrón grisácea a gris cuero. PIE cilíndrico, carnoso, pero no muy grueso, de 4 a 6 cm (hasta 12 en la bibliografía) de largo por 3 a 5 mm (hasta 15 mm en la bibliografía) de grosor, con superficie blanca, lisa y solo un poco pruinosa en lo alto. CARNE fina, blanca, con olor y sabor ligeramente harinoso. ESPORADA en masa rosa.

Himenio:


Bajo el sombrero presenta láminas y lamélulas medianamente apretadas, blancas y en la madurez rosadas por las esporas, escotadas junto al pie.

Descripción microscópica


Cutícula del sombrero filamentosa con hifas alargadas y bastante gruesas, pero de más de 10 micras de grosor, ligeramente pigmentadas con pigmento intracelular y tabiques desprovistos de fíbulas o muy raras y no observadas. Trama del sombrero formada por hifas con células muy gruesas y relativamente cortas, de menos de 100 micras de largo, estrangulada a nivel de los tabiques. Arista de las láminas homomorfa, sin cistidos ni otros elementos diferenciados de los basidiolos. Basidios tetraspóricos, cortos y gruesos, cilíndricos o fusiformes, bruscamente adelgazados en la base donde presentan un tabique provisto de fíbula difícil de observar o bien esporádica. Esporas angulosas, con 5 a 6 ángulos bien marcados, paredes gruesas y un apículo saliente, casi isodiamétricas, de 7.6 [8.6 ; 9.1] 10.1 × 6.3 [7.2 ; 7.7] 8.6 micras y una relación largo a ancho, Q = 1 [1.2] 1.3, algo más pequeñas que las ofrecidas en la bibliografia para esta especie. Más microscopías


Ecología:


Especie recogida entre la hojarasca de carrascales y en suelo en zona hayedos con pinos de repoblación

Período de aparición:


Fructificaciones observada a mediados de verano y en invierno, primeros de noviembre.

Especies parecidas y confusiones:

Se trata de un Entoloma de porte colibiode o tricolomoide, no muy carnoso, como podemos encontrar otros muchos, presenta grandes parecidos con el Entoloma occultipigmentatum como lo habíamos considerado en un principio, pero éste es más micenoide y con pie fibriloso, más delicado y coloreado. El Entoloma rhodopolium es una especie muy próxima y mucho más común, de porte en general más grande y tricolomoide, un olor neto de gas y abundantes y evidentes fíbulas en los tabiques de las hifas y basidios.

Distribución en Navarra (España):

Especie muy rara de la que solo poseemos dos citas, en los carrascales del valle de Ollo y en los bosques de Basaburúa.


Distribución por Municipios de Navarra:

Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: