Familia: Lyophyllaceae
Sinonimias: = Lyophyllum immundum ss. auct.; = Lyophyllum fumosum ss. Bres.
Caracteres generales:
Variedad de Tricholoma, de
coloración general grisácea, con láminas, carne y en general todo el carpóforo
ennegreciente al frotamiento o con la edad y presenta un pronunciado olor y
sabor de harina rancia. Posiblemente comestible, pero sin interés por su
rareza.
Descripción macroscópica:
Himenio:
Bajo el sombrero presenta láminas y lamélulas, finas y apretadas, adnatas o un poco subdecurrentes por un diente, al principio blancas pero muy ennegrecientes a partir de la arista al manipularlas y con la edad pasan a blanco grisáceas.
Descripción microscópica
Ecología:
Especie que desarrolla entre la hojarasca de los bosques mediterráneos de carrasca, Quercus ilex.
Período de aparición:
Fructificaciones observadas muy tardíamente, a finales de diciembre.
Especies parecidas y confusiones:
Especie muy próxima al
clásico Lyophyllum immundum (Berk.) Kühn del que se separa por su porte
mucho más tricolomoide, pie escamoso en casi toda su longitud, sombrero liso,
no fibriloso, de coloración que tira al marrón grisáceo y no crema u ocráceo y
esporas esféricas no ovoideas y mucho más grandes. Recuerda al Lyophylluym decastes
por su porte, colorido y esporas esféricas grandes, sin embargo, difiere por su
ennegrecimiento neto al frotamiento y con la edad y su fuerte olor y sabor de
harina rancia. También presenta porte y olor de Lyophyllum transforme
que se diferencia microscópicamente por sus esporas triangulares. Con estas
características pertenecería a la sección Globispora por sus esporas ovoideas y
por su olor harinoso pronunciado a la estirpe immundum que se separa de la
estirpe Eustygium por su porte claramente tricolomoide y no colibioide.
Esquema de las principales especies de Lyophyllum ennegrecientes
Especie muy rara de la que
solo tenemos una cita confirmada en los carrascales de Montejurra.