Familia: Cortinariaceae
Caracteres generales:
Cortinario del grupo de los
Hydrocybe por su sombrero higrófano y de la Sección Obtusi, de porte medio, con
pie relativamente grueso, sin apenas restos de velo general, blanquecino por
fibrillas y con sombrero oscuro, color dátil, blanquecino en los bordes y
deshidratándose en bandas concéntricas. Comestiblidad desconocida.
Descripción macroscópica:
Himenio:
Bajo el sombrero presentan láminas y lamélulas escotadas junto al pie, bastante espaciadas y ventrudas, con arista entera, ocráceas claras o color canela y marrones en la madurez por las esporas.
Descripción microscópica
Especie que desarrolla entre los musgos y en la hojarasca de pinares de Pinus sylvestris
Período de aparición:
Fructificaciones observadas en otoño, a finales de octubre.
Especies parecidas y confusiones:
Dentro del grupo de
loscortinarios higrófano, subgénero Hydrocybe y la sección Obtusi, encontramos
un buen número de especies de complicada diferenciación que se diferencian por
la coloración más clara y más viva del sombrero, el mamelón más o menos
pronunciado, pie blanco o más coloreado y esporas en buena parte de mayores
dimensiones que los de esta especie.
Distribución en Navarra (España):
Especie confirmada en los pinares del valle de Esteríbar.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: