Caracteres generales:
Variedad de lactario de leche blanca que enrojece al aire, propia de
pinares y bosques de coníferas en general, de sombrero afelpado marrón oscuro y pie similar o algo más claro.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO de mediano tamaño, de 5 a 10 cm, primero convexo y luego deprimido en el centro o incluso embudado, con los bordes lisos o con pliegues, pero con una superficie seca, aterciopelada al tacto y marrón oscura o marrón-grisácea uniforme. PIE cilíndrico o un poco engrosado en la base, de 3 a 7 x 1 a 2,5 cm, con superficie lisa, afelpada, blanco grisácea, más o menos oscura o incuso de la misma coloración oscura que el sombrero salvo en lo alto, junto a las láminas que se aclara un poco. CARNE gruesa, firme, blanca y tiñéndose de rosa irregularmente al aire muy lentamente, sin olor especial y sabor amargo. Desprende un látex blanco que pasa muy lentamente a rosado sobre las láminas. ESPORADA en masa rosa.
Himenio:
Bajo el sombrero presenta láminas finas y apretadas, adnatas o un poco
decurrentes, al principio blancas o cremas y en la madurez rosadas. Desprenden
muy poco látex al partirlas, blanco que se tiñe de rosa lentamente dejando
manchas puntuales.
Descripción microscópica
Cutícula del sombrero filamentosa formada por hifas fuertemente
pigmentadas de grisáceo o marrón grisáceo, con una célula basal globulosa de la
que sale un largo pelo cilíndrico, flexuoso y con terminación redondeada.
Arista de las láminas tapizada de cistidios alargados y flexuosos, cilíndricos
o claviformes, incoloros. Basidios ventrudos o claviformes y tetraspóricos.
Esporas
subglobulosas o casi esféricas, de 7,5 a 9 x 8 a 8,5 micras, en nuestras muestras
de 7.6 [8.7 ; 9.1] 10.2 × 6.8 [7.7 ; 8.1] 9 micras, decoradas con una red de
gruesas crestas amiloides. Más microscopías.
Especie que desarrolla en
pinares o hayedos o bosques mixtos incluso de pinares con carrascas.
Período de aparición:
Especie de fructificación
otoñal, octubre y noviembre.
Especies parecidas y confusiones:
El L. romagnesii es muy similar morfológicamente pero más típico de
bosques caducifolios. Así mismo en bosques caducifolios encontramos otras
especies similares como L. fuliginosus y
L. ruginosus, en general de sombrero más claro.
Especie muy rara solo
confirmada en los pinares de la sierra de Leyre y más raramente en algunos
hayedos de Basaburúa.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: