Familia: Marasmiaceae
Sinonimias: = Hydropus scabripes (Murrill) Singer; = Mycena scabripes (Murrill) Murrill; = Mycena excisa
f_solitaria Lange
Caracteres generales:
Especie de sombrero cónico y
colorido higrófano similar al de algunas entolomas que desarrolla en grupos
apretados en claros herbosos de pinares y al menos algunos ejemplares salen de
restos de madera en descomposición enterrada. Sin interés culinario
Descripción macroscópica:
SOMBRERO cónico a cónico convexo o umbonado, de 2 a 2,5 cm de altura y 2 a 3,5 cm de diámetro en la base, bordes rizados u ondulados en los ejemplares muy adultos, con superficie lisa y muy poco estriada en los bordes por transparencia de las láminas, de coloración higrófana, marrón oscura, marrón dátil o marrón grisácea como algunas especies de Entoloma, en concreto Entolom sericeum. PIE relativamente corto y hueco, fistuloso, de 3 a 5 cm x 4 a 6 mm, con superficie lisa y mate, ligeramente pulverulenta en lo alto, de la misma coloración marrón grisácea del sombrero. CARNE muy fina, membranosa, de la misma coloración del sombrero y sin olor ni sabor destacables. ESPORADA en masa blanca.
Himenio:
Bajo el sombrero presenta láminas y lamélulas ascendentes, ventrudas y
muy espaciadas, al principio, blancas y con la edad pasan a blanco sucio o
blanco grisáceas que recuerdan las láminas de un Lyophyllum, de hasta 5 a 6 mm de anchura, más claras en las
aristas.
Descripción microscópica
Cutícula del sombrero
filamentosa, formada por una capa de hifas externa finas y poco pigmentadas y
una hipocutícula de hifas más pigmentadas y por debajo la trama de hifas
gruesas e incoloras. Superficie del pie recubierta de cistidios alargados y
flexuosos, fusiformes, muchos provistos de estrangulaciones y algunos un poco
claviformes. Arista de las láminas con numerosos cistidios fusiformes muy
salientes, ensanchados en la base y prolongados en un largo cuello cilíndrico y
con terminación redondeada o apuntada, algunos con pequeñas estrangulaciones y
todos muy salientes de los basidios. Cistidios en las caras similares, pero
dispersos y mucho menos abundantes. Basidios claviformes, la mayor parte
tetraspóricos pero se observan algunos bispóricos. Esporas largamente
elipsoidales, de paredes lisas y con un apículo, no amiloides y muy poco
congófilas, germinan con facilidad. Esporas en agua de, 8 [9.1 ; 9.6] 10.7 ×
5.6 [6.3 ; 6.7] 7.4 micras. Más microscopías.
Especie que desarrolla en
grupos sobre restos de coníferas en descomposición y enterrados en los claros
de pinares.
Período de aparición:
Fructificaciones observadas
a finales de diciembre.
Especies parecidas y confusiones:
Por su aspecto y colorido
recuerda diversas especies del género Entoloma
como E. sericeum que presentan
láminas rosadas en la madurez y esporas angulosas. Hongo muy afín al género Mycena, donde antiguamente se encontraba
ubicado, pero sus grandes y peculiares cistidios, sus esporas inamiloides y su
porte relativamente grueso los separa de las mayor parte de las especies de éste
género.
Distribución en Navarra (España):
Especie muy rara de la que
solo se tiene confirmación en los pinares de la sierra de Izko en Ibargoiti.
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: