Familia: Hymenochaetaceae
Sinonimias: = Phellinus ferreus (Pers.)Bourd-Galz.
Caracteres generales:
Variedad de corteza o
yesquero resupinado de coloración ferruginosa, completamente adherido al
sustrato, con superficie muy uniforme, completamente recubierta de orificios
diminutos, redondeados, 4 a 5 / mm y con peculiares esporas, muy alargadas,
cilíndricas y relativamente grandes para el género. Sin interés culinario.
Descripción macroscópica:
Himenio:
Toda la superficie del carpóforo, está perforada por diminutos orificios, de 0,20 a 0,25 mm de diámetro, muy regulares y redondeados que forman una superficie homogénea y aparentemente lisa
Descripción microscópica
Especie en principio solo
confirmada sobre ramas y troncos muy descompuestos de Fagus y Quercus en
hayedos y robledales, pero podría ser más común, para su confirmación hay que
comprobar la morfología de las esporas.
Período de aparición:
Especies parecidas y confusiones:
Otras especies "resupinadas" (con
los poros hacia arriba, sin formar sombrero) o en fase de desarrollo pueden
presentar semejante morfología y requiere el microscopio para su
identificación. Dentro del género Phellinus=Fuscoporia,
la diferenciación de las distintas especies se basa fundamentalmente en las
setas o espículas y las esporas, el Ph. ferruginosos
es muy similar pero presenta espículas o setas en el subículo y esporas menos
alargadas, así como el Ph. conchatus que
presenta esporas subglobulosas. El Ph.
punctatus carece de setas y el Ph.
laevigatus las presenta muy cortas y retorcidas.
Distribución en Navarra (España):
Especie confirmada en
hayedos y robledales de la zona Media y norte de la Comunidad.
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: