Familia: Schizoporaceae
Sinonimias: = Hyphodontia nespori (Bres.)Erikss. & Hjo; = Hyphodontia
papillosa (Karst.)Erikss.; =Odontia
nespori Bres.; = Grandinia nespori (Bres.)Cejp.
Caracteres
generales:
Hongo en forma de costra o corteza completamente adherido a la
corteza de las ramas, con bordes indefinidos y con superficie blanca, crema o
un poco amarillenta completamente recubierta de aguijones o verrugas diminutos,
de menos de 1 mm. Sin interés culinario.
Descripción
macroscópica:
Himenio:
Toda la superficie del carpóforo, blanca, crema o con manchas ocráceas dispersas, cubierta de diminutos aguijones muy compactos y regulares, de menos de 1 mm de altura y con la extremidad ciliada o fimbriada.
Descripción
microscópica
Trama monomítica, formada por un solo tipo de hifas, generativas, una fina capa basal o subículo con hifas muy ramificadas, regulares y poco compactadas, de paredes muy gruesas y con tabiques provistos de fíbulas. Por encima las hifas son menos ramificadas, de paredes más finas, con tabiques igualmente provistos de fíbulas y dan lugar terminaciones diferenciadas, basidios y basidiolos. Las hifas de las extremidades de los aguijones presentan adheridas gruesas cristalizaciones y son cilíndricas, algunas fusiformes, tipo cistidio y otras con estrangulaciones, moniliformes. Basidios cortos y gruesos, cilíndricos y tetraspóricos. Esporas cilíndricas o elipsoidales, con apículo apenas visible, de paredes lisas no amiloides y muy poco congófilas aunque dejan ver una gruesa vacuola en uno de los extremos y otras diminutas en el resto del citoplasma, en nuestras muestras en Melzer de 4.3 [4.6 ; 4.8] 5.2 × 2.1 [2.3 ; 2.4] 2.6 micras y en rojo Congo poco más gruesas, 4.6 [5 ; 5.1] 5.5 × 2.7 [3 ; 3.1] 3.4 micras. Más microscopías.
Ecología:
Especie observada y confirmada sobre ramas de caducifolios, hayas y robles aunque en la bibliografía aparece también citada en coníferas.
Período de aparición:
Fructificaciones confirmadas en otoño y sobre todo en invierno,
aunque posiblemente puede ser observada en cualquier momento del año
Especies parecidas
y confusiones:
Existen un gran número de hongos que forman costras o cortezas de
aspecto todos ellos muy parecidos y para cuya identificación es necesario una
observación detallada de la morfología de la superficie y sobre todo de sus caracteres
microscópicos.
Distribución en
Navarra (España):
Especie confirmada en la zona norte de nuestra Comunidad, Larraun y Baztán.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: