Familia: Mycenaceae
Sinonimias: = Mycena roseofusca (Kühner) Bon; = Mycena thymicola Velen.
Caracteres generales:
Típica Mycena del grupo
Filipedes, de pie muy fino y largo y sombrero cónico-acampanado, muy estriado
por transparencia de las láminas y de una coloración ocrácea con tonalidades
amarillentas o amarillo verdosas en las zonas decoloradas y del borde. Arista
de las láminas tapizada de cistidios con pigmento intracelular amarillo o
rosado que puede apreciarse a simple vista. Sin interés culinario.
Descripción macroscópica:
SOMBRERO cónico a
acampanado, de hasta 1 a 2 cm de diámetro, con superficie lisa y seca, surcada
radialmente por transparencia de las láminas casi hasta el centro del sombrero,
de coloración higrófana, amarillo ocrácea, ocrácea o marrón clara en húmedo y hacia
el centro y mucho más clara, crema, amarillenta o amarillo verdosa al
deshidratarse y hacia los bordes. PIE filiforme y fistuloso, de hasta 7
a 8 cm de largo por 1 a 1,5 mm de diámetro, inmerso entre el musgo y
aparentemente sin pilosidad en la base, con superficie lisa y seca, blanca, blanca
amarillenta o crema en lo alto y progresivamente oscurecida hacia la base a
blanca grisácea. CARNE muy fina, sin sabor ni olor especial o un poco a
patata cruda. ESPORADA en masa blanca.
Himenio:
Bajo el sombrero presenta
láminas y lamélulas ascendentes, bastante espaciadas, blancas y con la arista
finamente ciliada de amarillo lo que resulta difícil de apreciar si no es con
una buena observación o al microscopio, según observaciones de otros autores
puede tomar coloraciones grisáceas y con la arista más oscura, rosada, violeta
o rojiza.
Descripción microscópica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiUa_FHfbRlFY92kF7aGLUgNCNbMTxAPIPoPZe0ateDrEv_X2dfm_KWc7fSbXjpyY6WIJTKj6QzY65niKVaUksngsjPbosGEAhy3i4xb-re0gc49IcquC-Et6Sy5BIwe2Xvxs1f3mQszu-Dtk5NqvUngx3HLWEN32nT1Pz5rwOKYvFVGv9jDNX7nHLwhw=w640-h400)
Cutícula del sombrero
filamentosa no gelificada o muy débilmente, formada por una capa externa de
hifas finas y con numerosos cortos divertículos y debajo otra capa de hifas con
células fusiformes y mucho más gruesas y fuertemente pigmentadas de amarillo,
con tabiques provistos de fíbulas. Hifas superficiales del pie filamentosas, regulares
y finas con numerosos divertículos muy cortos como los de la cutícula. Arista
de las láminas, heteromorfa, tapizada de cistidios fusiformes, ventrudos o más
raros claviformes, muy polimórficos e irregulares, algunos apendiculados en la
extremidad e incluso digitados, con pigmento intracelular amarillo verdoso.
Basidios claviformes y tetraspóricos con cuatro esterigmatos muy gruesos.
Esporas elipsoidales, adelgazadas por uno de los extremos, por donde se sujetan
al basidio y muy gruesas incluso deformes por el otro, de paredes lisas y
amiloides, con numerosas pequeñas vacuolas en su interior, en nuestras muestras
de, 8.6 [10.2 ; 10.9] 12.5 × 5 [5.8 ; 6.1] 6.9 micras.
Más microscopías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhci2YEziTOTuCq9qh6R4v6wN-jM-1UtGCMDtimPp5jtN4DemjGT96HPSAz_ANllFP_XhrE9IA0VO-Z7qO6yF27h_WHLEmGrhAina8zJpA8-AE7O3dq50dl21ac7RKc6jw4L4hqXgchSv-zUrbU7mpUHEo__oLopNaPzoKtyoqJ4MGZ0t3CuLdkgKRQFA)
Ecología:
Especie típica de zonas musgosas
de comunidades mediterráneas, especialmente encinares y carrascales, Quercus.
Período de aparición:
Fructificaciones observadas
muy tardíamente, a mediados de diciembre, posiblemente también como
consecuencia de la tardía llegada de las lluvias.
Especies parecidas y confusiones:
El grupo Filipedes comprende
un buen número de especies de porte delicado y pie filiforme con coloraciones
muy variables, incluso en la misma especie, y solo diferenciadas a nivel
microscópico.
Distribución en Navarra (España):
Primera y única cita para la
Comunidad Foral de Navarra en los carrascales de la ladera sur de la sierra de
El Perdón.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgU4CdNMy9lt7BGlpvNAX1h-JBuhWVn0bZPAC5ftHjR9ZAlkWsBACC2hzJQVIVwXe7LAv-GyR3SAVS5xUYY8fKUKkhGRy4hpPTFxvHo8DsYaOtQMOROIYIWZIGU-3FoQZ5KiRlSzt-NeA_-7vyPW9EoqQfyHlwoCjo60-yR0CCUWnTuwZg8ncLcoFkMzQ=w640-h326)