Páginas

Conocybe rugosa (Peck) Watling

 Familia:   Bolbitiaceae

Sinonimias: =  Pholiotina rugosa  (Peck) Singer ; = (Peck) Singer  Peck

Caracteres generales:

Delicada seta de sombrero cónico acampanado ocráceo más oscuro en el centro y en la madurez rugoso radialmente, con un pie largo y estilizado decorado con un llamativo anillo membranoso, casi central. Grandes esporas con poro germinativo de más de 2 micras. Sin interés culinario.

Descripción macroscópica:


SOMBRERO convexo y ligeramente acampanado, casi cónico, ocre amarillento, liso y seco, de 1,5 a 2 cm de diámetro, poco higrófano y rugoso radialmente en seco. PIE, cilíndrico, flexuoso y delgado, de hasta 5 a 7 cm de longitud y 2 a 3 (5) mm de grosor, provisto de un anillo muy neto, blanco y ascendente, con superficie blanquecina, lisa y recubierta de una pilosidad por encima del anillo. CARNE, fina y muy frágil, de la misma coloración general ocrácea, sin olor ni sabor especiales. ESPORADA en masa ocrácea.

Himenio:


Bajo el sombrero presenta láminas y lamélulas espaciadas, muy escotadas, al principio cremas y ocráceas claras o café con leche en la madurez.

Descripción microscópica


Presenta una cutícula celulósica, formada por gruesas hifas esféricas o subglobulosas, incoloras. Arista de las láminas recubierta de cistidios en botella provistos de un vientre y un largo cuello cilíndrico y no engrosado en la extremidad. Basidios claviformes y tetraspóricos. Esporas alargadas, elipsoidales, ocráceas, provistas de un poro germinativo de casi 2 micras de anchura. Esporas en agua fusiformes, de 8.6 [9.7; 10.2] 11.3 x 5.1 [5.5 ; 5.8] 6.2 micras. Más microscopías.


Ecología:

Especie recogida en los bordes de camino de robledal.

Período de aparición:

Fructificaciones observadas a mediados de julio

Especies parecidas y confusiones:

Algunos autores consideran las especies de Conocybe con anillo pertenecientes al género Pholiotina, entre los cuales los más comunes son el Conocybe aporos con esporas sin poro germinativo, Conocybe arrhenii muy parecida, de pie igualmente largo y estilizado, pero con cistidios menos bulbosos, de menos de 6 micras de grosor y más claviformes y esporas netamente más pequeñas y con poro germinativo de menos de 2 micras.

Esquema de las principales especies de Conocybe con anillo


Distribución en Navarra (España):

Especie muy rara, no constatada en la Comunidad Foral, recogida en la sierra de la Demanda (Rioja)