Familia: Tricholomataceae
Caracteres generales:
Pequeña seta, poco carnosa,
de sombrero embudado o umbilicado marrón grisáceo, con pie muy corto de la misma
coloración y láminas blancas y muy decurrentes donde se producen esporas
verrugosas y amiloides. Comestibilidad desconocida.
Descripción macroscópica:
Himenio:
Debajo del sombrero presenta láminas y lamélulas, blancas, de arista entera, medianamente apretadas y muy decurrentes.
Descripción microscópica
Especie que desarrolla en grupos apretados, algunos unidos por el pie, sobre la hojarasca de los hayedo-abetales
Período de aparición:
Especie de fructificación otoñal, recogida a mediados de octubre.
Especies parecidas y confusiones:
Las esporas pequeñas y
recubiertas de verrugas amiloides junto a su esporada blanca y sus láminas decurrentes
la relacionan con el género Leucopaxillus, sin embargo, difiere mucho con la
mayor parte de los representantes conocidos de este género, mucho más carnosos
y de mayor porte y con sombreros convexo o embudados, pero no tan claramente
umbilicados. También presenta afinidades con el género Melanoleuca por las
esporas ovoideas y amiloides, así como por ese contraste de coloración entre el
sombrero, el pie y las láminas, sin embargo, las especies de Melanoleuca
presentan láminas escotadas o adnatas, no decurrentes.
Especie no observada en la Comunidad Foral de Navarra, recogida en la zona de Peña Oroel (Huesca)