Familia: Entolomataceae
Sinonimias: = Rhodophyllus vernus (Cund.)Romgn; = Rhodophyllus pascua Pers.
Nombres populares: Entoloma primaveral
Caracteres generales:
Seta primaveral o veraniega, de
praderas y claros herbosos de bosque, de sombrero cónico a acampanado y
mamelonado, no muy grande, menos de 6 cm, de coloración higrófana, marrón
oscura o casi chocolate en húmedo y muy poco estriada en los bordes. Grandes esporas
y arista desprovista de cistidios.Especie tóxica
Descripción macroscópica:
Himenio:
Bajo el sombrero presenta láminas y lamélulas bastante gruesas, medianamente apretadas, ascendentes o anchamente adnatas, blanquecinas o blanco-grisáceas y luego rosadas por las esporas.
Descripción microscópica
Ecología:
Especie más bien rara que desarrolla en claros herbosos de bosques y en zonas de brezos y argomas, tanto en caducifolios como en coníferas
Período de aparición:
Especie como su nombre indica típicamente primaveral, fructificaciones observadas de primeros de marzo a mediados de abril.
Especies parecidas y confusiones:
Especies de Entoloma delicadas y con porte micenoide
encontramos un gran número con coloraciones marrones y sin cistidios ni tintes
azulados, entre estos las más frecuentes en Navarra estan Entoloma cetratum de basidios bispóricos, y con basidios
tetraspóricos, Entoloma sericeum y Entoloma occultipigmentatum,
ambos de esporas isodiámetricas, el primero con sombrero más oscuro por
pigmento incrustante y el segundo más claro sin pigmento incrustante.
Especie más bien rara de la que solo tenemos constancia en los robledales de la Barranca y en los pinares de la sierra de Leyre.
Distribución por Municipios de Navarra: