Cortinarius mucifluoides R. Henry forma mucifluoides

Familia:   Cortinariaceae

Nombres populares:   Muki sare beixoliba
Caracteres generales:
Especie de hayedos y robledales de pie viscoso, blanco y sin bandas ni escamas y sombrero igualmente viscoso arcilloso o marrón amarillento claro, con los bordes lisos o muy débilmente plisados. Comestible de baja calidad.
Descripción macroscópica:

SOMBRERO
al principio ovoide y luego convexo o acampanado, con el centro aplanado u obtuso, de 4,5 a 8,5 cm, con superficie viscosa, lisa y débilmente estriada radialmente y surcada en los bordes en los adultos, color arcilla o marrón-amarillenta en los bordes y marrón más oscura en el centro. PIE cilíndrico o ligeramente ventrudo y estrechado hacia la base, de 4,5 a 15 x 1 a 2 cm, con superficie totalmente blanca, lisa y seca en la parte superior y un poco viscosa y  algodonosa en el resto, pero sin bandas anulares ni tonalidades azuladas. CARNE blanca e higrófana bajo la superficie, con olor ligero agradable, no claramente meloso y sin sabor especial. ESPORADA en masa ocrácea.

Himenio:

El himenio se dispone bajo el sombrero en forma de láminas y lamélulas fuertemente escotadas, bastante espaciadas, con arista aserrada o dentellada y nada más abrir claramente blanquecina, las caras color arcilla u ocre-arcilloso claro y a veces venadas transversalmente.

Descripción microscópica

Ecología:

Especie relativamente rara entre la hojarascas de los hayedos y más excepcionalmente en robledales.

Período de aparición:

Especie de fructificación otoñal, de finales de septiembre a primeros de noviembre.

Especies parecidas y confusiones:
El C. stillatitius = C. pseudosalor es muy afin y fácilmente confundible, se diferencia por su pie azulado o lila al menos en la parte superior y esporas de mas de 13 micras de media. El C. lividoochraceus = C. elatior es de coloración en general más oscura, esporas más grandes y borde del sombrero más netamente surcado o plisado radialmente. Por último mencionaremos la especie más común de este grupo el C. trivialis donde el recubrimiento viscoso del pie se agrieta en forma de escamas o bandas. El C.mucifluus similar es una especie típica de bosques de Coníferas.

Esquema de las principales especies de Cortinarius de sombrero y pie viscosos


Distribución en Navarra (España):
Se encuentra en la zona de hayedos de Navarra, los valles Húmedos, desde la Barranca a la zona de Quinto Real y Sorogain en las cabeceras de los valles de Esteríbar y Erro.
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: