Trichia botrytis (Pers. ex JF Gmel.) Pers

Sinonimias: =Sphaerocarpus fragilis Sowerby; = Stemonitis botrytis Pers. ex JF Gmel.

Familia: Trichiaceae

Caracteres generales:

Ser vivo que forma pequeñas esferas negras sostenidas por un fino pie más largo que las cabezas esféricas, también oscuro, que en la madurez se abren en placas y queda una base como estrellada que deja ver el interior pulverulento de un color ocráceo.

Descripción macroscópica:





CARPÓFORO
del tipo esporangio, esférico, de hasta 1 mm de diámetro, marrón oscuro o negro, sostenido por un pie de hasta 1 a 2 mm, ancho en la base y adelgazado hacia la parte superior, negro y opaco como la cabeza y estriado. Forman grandes grupos sobre la madera muy descompuesta. ESPORADA ocrácea viva que contrasta mucho con la envoltura.

Himenio:


La parte fértil ocupa el interior de la cabeza esférica; en la madurez se abre por pequeñas placas que al principio dejan líneas reticuladas más claras por el interior ocráceo y dejan restos más o menos estrellados en la base, pero no una copa bien definida. Se compone de una maraña de filamentos, el capillicio y una gran cantidad de esporas ocráceas.

Descripción microscópica


Capillicio formado por varios filamentos enrollados en espiral, finos y regulares, los eláteres, que forman unos tubos muy regulares, no ramificados y con extremidades finas, apuntadas y muy alargadas, de hasta 4 a 6 micras de grosor. Esporas esféricas o globulosas, con paredes gruesas recubiertas de granulaciones o cortas espinas que no forman retículo, ocráceas claras al microscopio. En nuestras muestras de 10.9 [11.9 ; 12.3] 13.3 × 10.3 [11.1 ; 11.5] 12.3 micras. Más microscopías. 


Ecología:


Especie que desarrolla sobre madera muy descompuesta de pino en pinares de Pinus sylvestris.

Período de aparición:


Especie observada a mediados de marzo.

Especies parecidas y confusiones:

Se trata de un mixomiceto de los que existe un gran número muy parecidos entre sí y que requiere un examen atento. La Trichia decipiens, muy parecida y quizás más común, presenta unos esporangios que tienden a ser más grandes, sostenidos por un pie más corto y sobre todo se abren dejando la mitad de la pared en la base en forma de una copita. La gleba interna presenta una coloración más marrón que ocrácea, más oscura.

Distribución en Navarra (España):


Dado su pequeño tamaño y sus grandes parecidos con la Trichia decipiens no es fácil determinar su distribución; actualmente, se tiene la primera cita para Navarra en los pinares del valle de Olaibar.


Distribución por Municipios de Navarra:


Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: