Familia: Ascobolaceae
Sinonimias: = Ascobolus depauperatus Berk. y Broome
Caracteres generales:
Diminutos hongos de
excrementos que no superan las dos décimas de milímetro, en forma semiesférica
o en forma de discos o platos, al principio incoloros y en la madurez
purpúreos.
Descripción macroscópica:
CARPÓFORO del tipo apotecio, diminutos discos de menos de una o dos décimas de milímetro, completamente adheridos al sustrato de los excrementos, desarrollan de forma dispersa, al principio blanquecinos y semiesféricos y en la madurez oscuros, casi negros por las esporas, aplanados o convexos.
Himenio:
Superficie al principio abombada y en la madurez convexa o aplanada, oscura y sutilmente punteado de negro si se observa a gran aumento.
Descripción microscópica
Especie que desarrolla sobre los excrementos de grandes herbívoros, caballos o vacas.
Período de aparición:
Fructificaciones observadas
en marzo, aunque posiblemente puedan formarse en cualquier momento del año.
Especies parecidas y confusiones:
Especie muy afín a las
especies del género Ascobolus con las que comparte hábitat, en general los Ascobolus son más grandes y sus esporas son claramente venadas, por lo demás en la
madurez presentan también coloraciones violáceas o purpúreas por las esporas.
Distribución en Navarra (España):
Especie confirmada sobre excrementos de caballo en los carrascales del Valle de Yerri, pero posiblemente se de en otras muchas localidades de Navarra.
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: