Familia: Hymenochaetaceae
Sinonimias: = Thelephora cinnamomea PersCaracteres generales:
Hongo en forma de corteza de un llamativo color canela o marrón rojizo, de muy escaso grosor y consistencia blanda, completamente adherida a las ramas donde desarrolla y con superficie lisa y afelpada, no porosa, donde desarrollan espinas que sobresalen y casi visibles con una buena lupa.
Descripción macroscópica:


CARPÓFORO en forma de costra completamente adherida a las ramas o troncos donde desarrolla e inseparable del sustrato, de muy escaso grosor, menos de un mm, de extensión indefinida y con bordes completamente indefinidos. Superficie lisa, mate y como afelpada, de un bonito color canela o ferruginoso, color óxido, más claro, más ocráceo o amarillento hacia los bordes y más marrón rojizo hacia el centro. CARNE de consistencia membranosa y blanda, sin olor ni sabor apreciables. ESPORADA en masa blanca.
Himenio:
La superficie fértil es toda la superficie del hongo, mate, lisa o un poco rugosa y afelpada o algo ciliada a la lupa.
Descripción microscópica

Trama del carpóforo monomítica, formada por un solo tipo de hifas, generativas, muy ramificadas, de paredes gruesas y esclerificadas, ocráceas y con tabiques desprovistos de fíbulas. Del interior de la trama surgen espinas lanceoladas, muy rectas y apuntadas, con paredes muy gruesas, esclerificadas, marrón rojizas. Basidios muy alargados, progresivamente ensanchados hacia la extremidad donde terminan en cuatro cortos esterigmatos, tetraspóricos. Esporas cilíndricas a elipsoidales, de paredes lisas, incoloras y con diminutas vacuolas en su interior, no amiloides, en nuestras muestras de 5.3 [6 ; 6.3] 7 × 2.6 [2.9 ; 3] 3.3 micras. Más microscopías.
Ecologia
Período de aparición:
Especies parecidas y confusiones:
La mayor parte de las especies de este género presentan una consistencia bastante coriácea y dura como las especies de otros géneros afines como Stereum, que carecen de espinas en su himenio, entre las más comunes son H. rubiginosa que presenta bordes bien definidos y un poco levantados, aunque fuertemente unidos al sustrato y sin bordes levantados y muy indefinidos nos encontramos la H. fuliginosa de coloración oscura marrón a color chocolate y la H. corrugata de coloración menos viva y más tirando al café con leche o grisáceo e himenio completamente cuarteado. A primera vista se parece a formas resupinadas de algunas especies de Phellinus las cuales vistas con detalle presentan himenio poroso. También se podría confundir con otras especies de Corticiáceas de géneros resupinados o que forman cortezas, como Tomentella o Stereum.
Esquema de principales especies de Hymenochaete
Distribución en Navarra (España):
Distribución por Municipios de Navarra:
Registro de la especie en los últimos 40 años en Navarra: