Familia: Didymiaceae
Caracteres generales:
Descripción macroscópica:
CARPÓFORO en forma de masas irregulares que desarrollan sobre hierbas, ramitas o directamente sobre la superficie del suelo, de tamaño muy variable, pudiendo alcanzar los 4 a 5 cm o más, al principio blanco, con superficie irregular, lamelosa o pulverulenta, de consistencia mucilaginosa. Por su forma de desarrollo suspendido sobre ramitas y consistencia mucilaginosa se confunde con frecuencia con puestas de algunos insectos que engloban a sus larvas o simplemente mucosidades de animales. En la madurez se seca y adquiera una textura pulverulenta y frágil y todo su interior adquiere una tonalidad púrpura, casi negra y muy deleznable. ESPORADA púrpura
Himenio:
Descripción microscópica
Ecología:
Especie que desarrolla sobre tallos de hierbas, ramitas o otros restos orgánicos de todo tipo de bosques, tanto caducifolios como coníferas.
Período de aparición:
Fructificaciones desarrollan
tanto en primavera como en otoño, más raramente en verano e invierno ya que son
muy sensibles a condiciones atmosféricas adversas, como calor, frío o sequedad.
Especies parecidas y confusiones:
Encontramos fructificaciones
de diversos mixomicetos muy difíciles de diferenciar en estado plasmodial,
entre ellos el Fuligo cinérea y Fuligo candida, Reticularia lycoperdon,
Ceratiomyxa fruticulosa y otros muchos. Entre los Myxomicetos es fundamental la
identificación de formas maduras y con los plasmodios ya en forma esporangial.
Distribución en Navarra (España):
Especie posiblemente
presente en toda la Comunidad Foral de Navarra, especialmente por la zona Media
y la Navarra Húmeda.
Registro de la especie desde el año 1973 en Navarra: